Distribuidores Oficiales de Oxwear

1) Por qué la ropa sí influye en tu huella

Cada prenda tiene impactos en todo su ciclo de vida: materias primas → fabricación → transporte → uso y lavado → fin de vida.
En ropa de trabajo y outdoor, donde las prendas se usan intensamente, la durabilidad y el cuidado marcan la diferencia: si una chaqueta te dura el doble, evitas fabricar otra (menos emisiones, agua y residuos).

2) Trabajo vs. outdoor: mismas exigencias, mismo desafío

  • Trabajo (minería, construcción, industria): seguridad, resistencia a abrasión, visibilidad, normas y certificaciones.

  • Outdoor: ligereza, respirabilidad, impermeabilidad, protección térmica.
    En ambos casos, la clave es “comprar bien, usar más”: menos reposiciones, menos huella.

3) ¿Cómo elegir con criterio climático?

Checklist rápido al comprar:

  • Durabilidad real: costuras reforzadas, telas de alto gramaje, pruebas de abrasión; garantía o repuestos (cierres, tiradores, parches).

  • Materiales responsables: poliéster/nylon reciclado cuando sea posible; algodón orgánico o mezclas que extiendan la vida útil. Evita telas frágiles que se rompen rápido.

  • Químicos más seguros: busca PFAS-free para repelencia, y etiquetas como bluesign®, OEKO-TEX® (mejor manejo químico).

  • Certificaciones de fibra/reciclaje: GRS, RWS/RDS (lana/pluma responsable), cuando aplique.

  • Diseño reparable: cierres estándar (YKK u otro compatible), botones y piezas reemplazables, paneles que admiten parches de reparación.

  • Producción responsable: auditorías sociales (p. ej., BSCI/SA8000) y trazabilidad básica.

  • Ajuste y talla correcta: si calza bien, la usarás más (menos rotación → menos huella).

4) Usa y cuida para emitir menos

  • Lava menos y mejor: ventila entre usos; cuando laves, agua fría, ciclos cortos y detergente neutro.

  • Evita la secadora: seca al aire siempre que puedas.

  • Microfibras: usa bolsas/filtros captura-fibras para prendas sintéticas.

  • Repara a tiempo: pequeños parches, costuras, cierres; alarga años de vida.

  • Rotación inteligente: alterna prendas para que se desgasten parejo.

5) Fin de vida: que no termine en la basura

  • Re-uso/donación si sigue funcional.

  • Upcycling/reciclaje textil donde exista.

  • Parches de refuerzo para dar una “segunda vida” a ropa muy usada (en Anditek los usamos también como identificación).

6) El enfoque Anditek

En Anditek priorizamos:

  • Prendas durables y certificadas (seguridad y manejo químico responsable en nuestras marcas aliadas como OXWEAR y Peregrin).

  • Reparabilidad: repuestos y parches de identificación resistentes al lavado y UV que también sirven para extender la vida de la prenda.

  • Cuidado informado: guías de lavado y mantenimiento para que tu equipo rinda más y emita menos.

  • Embalajes y despachos optimizados (menos volumen, menos traslados innecesarios).

Elegir una prenda que dura, cuidarla y repararla cuando corresponde es la forma más simple y directa de bajar tu huella sin sacrificar desempeño.